jueves, 12 de septiembre de 2013

Nueva Sociedad

SOCIEDAD MEDITERRÁNEA PARA EL PAISAJISMO, LA EDUCACIÓN Y EL EMPLEO





La Sociedad tiene su origen en el seno de las inquietudes de un grupo de profesionales  del ámbito del paisajismo, de la formación y del empleo, con motivación y pasión por el trabajo de calidad y por la cooperación.

Parte de la necesidad de un cambio de mentalidad en la forma de gestionar los recursos humanos y materiales, y de pasar a la acción para apoyar iniciativas donde la persona y el medio sean el centro.
 
Es por esto que la Sociedad abre sus puertas a quienes realmente desean avanzar y tienen un compromiso con el Medio Ambiente y el Paisaje como valores incuestionables de nuestro patrimonio, no sólo natural, sino humano.

miércoles, 31 de julio de 2013

Implantación de Jardines y Zonas Verdes

La Editorial Síntesis acaba de editar el libro Implantación de Jardines y Zonas Verdes cuyos autores son dos profesores de nuestra Escuela.


ISBN: 9788499588759

La tarea general y las operaciones específicas de la implantación de los jardines pueden considerarse el núcleo esencial del trabajo de los profesionales y aficionados de la jardinería, pues por una parte con ellas se sustancia en la realidad la idea que se visualizó primero y se plasmó luego en un proyecto, y por otra parte establecen el sistema de elementos vegetales e inertes que posteriormente los jardineros deberán conservar y mantener.
Por tanto, la responsabilidad es doble. Se debe saber, en primer lugar, hacer tangible un sueño y, en segundo lugar, dejar un legado con fundamento y acierto que reduzca y facilite el trabajo de conservación.
Tanto los estudiantes como los aficionados a la jardinería encontrarán en esta obra un compendio sistemático y de una gran solidez para afrontar su formación con una adecuada base técnica.

Más información en www.sintesis.com

Próximamente van a editar el libro de Control Fitosanitario


Las operaciones y el control de almacén en la industria alimentaria son actividades profesionales que comprenden competencias y objetivos relacionados directamente con la administración de la empresa, y que contribuyen a la optimización y racionalización de procesos. Las líneas de actuación de estas actividades se centran en la función logística de...

lunes, 22 de julio de 2013

Comienzo curso escolar

El curso escolar 2013 / 2014 las clases darán comienzo el día 16 de septiembre a las 9:00 de la mañana.

La Escuela de Jardinería "Joaquín Romero Murube" se imparten los Ciclos Formativos :
  • Técnico en Jardinería y Floristería (Grado Medio)
  • Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural (Grado Superior)

miércoles, 3 de julio de 2013

CLAUSURA CURSO ESCOLAR 2012/13


El día 25 de junio se celebró en la Escuela de Jardinería "Joaquín Romero Murube" la clausura del curso escolar 2012/13.
Los alumnos que han finalizado este curso son la undécima promoción de la Escuela. Se entregaron los diplomas conmemorativos de la finalización de los Ciclos Formativos que se imparten en el Centro y que son: "Técnico Superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos" y "Técnico en Jardinería y Floristería".
Así mismo, se hizo entrega de las menciones honoríficas en reconocimiento de las áreas en las que han destacado ciertos alumnos.
Enhorabuena a todos los alumnos y alumnas que han finalizado sus estudios y les deseamos mucha suerte en su trayectoria profesional. ¡¡¡¡Ánimo a todos!!!!



martes, 12 de enero de 2010

I JORNADAS TÉCNICAS DE CONTROL BIOLÓGICO INTEGRADO EN JARDINES

El día 29 de enero de 2010 se celebrarán las I Jornadas Técnicas de Control Biológico Integrado en Jardines, organizadas por la Escuela y la empresa Biobest. Si estás interesado/a ponte en contacto con nosotros en el 954 62 64 35 ó mándanos un correo a ejrmurube@forjaxxi.org

lunes, 11 de mayo de 2009

Ajuga reptans var. atropurpúrea


Nombre científico: Ajuga reptans var. atropurpúrea
Nombre común: Consuelda, búgula, ajuga
Familia: Lamiáceas
Origen: Europa, Irán y Cáucaso
Características botánicas: Planta herbácea perenne, estolonífera y rastrera.
Hojas: En forma de roseta, de hojas lisas, de oblongas a espatuladas de hasta 9 cm de longitud, glabras, más o menos dentadas. De color púrpura oscuro con tintes bronceados.
Flores: En espigas de hasta 12 cm de longitud con verticilastros de 6 flores. Brácteas teñidas de azul- púrpura. Flores con la corola bilabiada y de color azul en primavera.
Frutos: En tetranúcula.
Crecimiento: Se extiende abundantemente mediante estolones.
Exigencias: Plantas plenamente resistentes. Toleran exposición soleada o semisombra. Vegeta sobre todo tipo de suelos, aunque su desarrollo es más vigoroso en condiciones húmedas.
Multiplicación: Se propagan mediante división en primavera.
Usos forestal o jardinero: Se utiliza en jardinería como planta tapizante o cubresuelos.
Variedades: "Alba" (con hojas verde fuerte y flores blancas), "Bronze beauty" (hojas brillantemente bronceadas), "Brugundy glow" (hojas verde-plateadas variegadas con rojo claro), "Multicolor" (hojas bronceada oscuras con manchas rojizas y crema), "Variegata" (hojas verde-grisáceas con los bordes crema)