CONTINÚA LA SITUACIÓN
DE INDEFENSIÓN Y DESAMPARO DEL PERSONAL TRABAJADOR DE LA FUNDACIÓN
FORJA XXI
Todo el personal trabajador de Forja XXI desea hacer público este
comunicado en relación a la grave situación económica y financiera que
atraviesa la Fundación, que ha provocado y provoca que la plantilla actual de
trabajadores lleve seis meses sin cobrar las nóminas. Resulta triste e indignante comprobar
cómo su actividad está paralizada desde hace casi un año -cuando la Fundación
ha sido un instrumento válido de formación e inserción laboral para miles de
alumnos y alumnas, así como para las personas beneficiarias de sus diversos
programas-. En este sentido, queremos manifestar lo siguiente:
Primero: El último Patronato celebrado el pasado 5 de
marzo -al que solo asistieron seis patronos de los 19 integrantes- dio la espalda a toda la actividad social que ha llevado
a cabo la Fundación y al propio personal “al manifestar que su dejadez y
negligencia no es suficiente motivo para hacerles responsables de la situación
en la que han sumido a esta entidad”, que tanto ha hecho por las personas
más débiles y necesitadas de la sociedad andaluza, y que ahora dejan de lado.
Segundo: Entendemos que la
escasa asistencia al Patronato pone de manifiesto la insensibilidad y su falta de preocupación
ante esta situación, más aún cuando han estado desoyendo las voces de su
personal trabajador, que les advertía de este grave problema (como lo
prueban las cartas enviadas tanto a la Comisión ejecutiva como al propio Patronato
el pasado año). Además, diversos colaboradores les advirtieron de esa
precaria situación y de la urgente necesidad de tomar medidas inmediatas,
pero obtuvieron idéntica respuesta.


Quinto: Consideramos que
existe otro hecho aún más
grave como es dejar de lado a 17 jóvenes pertenecientes al Programa +18, chicos y chicas que
proceden de centros de menores de la Junta de Andalucía. Este Programa, que se encuentra en vigor desde el
año 98, y que surgió en la Fundación como experiencia piloto en toda Andalucía,
actualmente y si no se detiene esta
situación, correría la misma
suerte que el resto de actividades,
con el consiguiente reabandono de los jóvenes actualmente adscritos al mismo,
tanto en Sevilla como en San Fernando (Cádiz).

No hay comentarios:
Publicar un comentario